La expo «Miradas sin fronteras/Olhares sem fronteiras» tiene nueva edición. Del 23 a las 13 horas (inaguración) al 31 de agosto se puede visitar en Sobradillo, en el torreón del castillo. Los detalles y horarios se pueden ver en el cartel de más abajo.
La presentación del libro del herbario de Félix Antigüedad en Candelario tuvo una afluencia sorprendente por varias razones: por estar completo, por albergar a 4 generaciones de los descendientes de Félix y por el ambiente tan agradable y hasta recoleto del lugar. Sorprendióme que en toda la hora no vi a nadie con el móvil de la mano huyendo hacia el ciberespacio. Si alguién tomo el aparto fue para hacer alguna foto o vídeo. Esto, para mí, es la mejor demostración del éxito.
El jueves 14, pasado mañana, a las 20 horas quedan ustedes invitados a la (re)presentación del libro «El herbario de Félix Antigüedad» en Candelario, lugar donde aún residen algunos descendientes y veranean algunos más que confío en que acudan. Será en el hotel «El jardín del laurel», y se accede al espacio por la calle Simón López en la puerta que hay a la izquierda de la fuente del arrabal. Para aquellos adictos a la orientación sin contacto humano, la ubicación es 9784+R9 de Candelario, pero no pongo las coordenadas porque ya han quedado tan obsoletas como lo de enviar telegramas de amor.
Los autores (Vidal G., Carmen Cascón, Conrado Fresno y Rocío Lorenzo) han prometido acudir y actuar en ese orden. El editor también ha amenazado con acudir rodeado de sus becarias, y el origen de toda esta historia (Rafa Martín) estará sin duda allá. Puede que haya algún partido de fútbol que no hemos considerado y estaremos solos, pero no nos aburriremos, eso seguro.
La expo «Miradas sin fronteras/Olhares sem fronteiras» sigue su periplo. El miércoles 13, sobre las 20 horas se hará la presentación de la exposición en Guadramiro, localidad muy cercana a Vitigudino, concretamente en el pabellón multiusos, antiguas escuelas de cuando había niños jugando con palos y canicas en las calles de los pueblos.
Allá podrán ver el trabajo fotográfico y -quizá- charlar con alguno de los fotógrafos españoles y portugueses que han hecho posible la muestra que permanecerá hasta el día 17. El quizá viene porque en estas fechas es difícil pillar a la gente para nada que no sea huir de los calores viajando o encerrándose en casa.