Félix Antigüedad

Presentación en Candelario

El jueves 14, pasado mañana, a las 20 horas quedan ustedes invitados a la (re)presentación del libro «El herbario de Félix Antigüedad» en Candelario, lugar donde aún residen algunos descendientes y veranean algunos más que confío en que acudan. Será en el hotel «El jardín del laurel», y se accede al espacio por la calle Simón López en la puerta que hay a la izquierda de la fuente del arrabal. Para aquellos adictos a la orientación sin contacto humano, la ubicación es 9784+R9 de Candelario, pero no pongo las coordenadas porque ya han quedado tan obsoletas como lo de enviar telegramas de amor.

Los autores (Vidal G., Carmen Cascón, Conrado Fresno y Rocío Lorenzo) han prometido acudir y actuar en ese orden. El editor también ha amenazado con acudir rodeado de sus becarias, y el origen de toda esta historia (Rafa Martín) estará sin duda allá. Puede que haya algún partido de fútbol que no hemos considerado y estaremos solos, pero no nos aburriremos, eso seguro.

Resumen: jueves 14, 20 horas, jardín del laurel.

Presentación de «El herbario…»

El jueves día 14 de agosto sobre las 20 horas +- haremos en Candelario la presentación del nuevo libro (El herbario de Félix Antigüedad) en un lugar llamado «El jardín del laurel». Allí estaremos -espero- los cuatro que hemos participado en la confección del mismo dando un poco la paliza a los coritos y otros especímenes que por esas fechas aparezcan por la zona.

Habrá vinito y perrunillas al final del acto, como viene siendo costumbre en los actos de esta casa desde el siglo pasado. Allí os esperamos.

Mientras tanto también os podéis dar una vuelta por el bar del hogar del jubilado de Béjar donde hay unas cuantas páginas del libro ampliadas, como ya informamos con anterioridad.

Última semana

La exposición «El herbario de Félix Antigüedad» entra en su tramo final. Como ya hemos comentado en anteriores entradas, la exposición se compone de una serie de páginas ampliadas del libro homónimo. El tamaño de cada una es 50×70 cm, impresas en PVC espumado de 5mm de grosor y se encuentran a la venta a un precio de 20€. La recaudación será destinada íntegramente a la asociación AFABECO (Asociación de Familiares de personas con Alzheimer de Béjar y comarca).

No dudéis en pasar por el Centro Comercial El Tormes, donde encontraréis los paneles con las fotos en alguno de los pasillos principales.

Exposición en el Centro Comercial El Tormes

Ayer, tras la presentación del libro «El herbario de Félix Antigüedad» en la plaza central del Centro Comercial El Tormes, tuvo lugar la inauguración de la exposición que habíamos citado. En la foto de más abajo se pueden apreciar en toda su magnificencia lo 180º del local donde se encuentra (frente a la óptica). Estará allí colgada hasta el 15 de marzo. Tiempo hay… luego no digáis.

Panorámica de la expo "El herbario de Félix Antigüedad" en el Centro Comercial El Tormes

Lleno absoluto en el Casino Obrero de Béjar

El público de Béjar acudió a la presentación de ayer del libro «El herbario de Félix Antigüedad» en el Casino Obrero. De hecho hasta llenaron el aforo de la sala, como se puede apreciar en las fotografías de Juan Antonio Frías Corsino y Ángel Elices.

Tras unas palabras dedicas por la familia de Félix Antigüedad, la introducción de Carmen Cascón fue un interesantísimo acercamiento a su figura humana que atrajo la atención de la asistencia con su estilo único. Luego Vidal G. aportó alguna información acerca de la curiosa historia que ha dado lugar a este libro y proyectó -a pesar de los aconteceres técnicos- algunas imágenes ilustrativas de la personalidad del que fue insigne y querido médico en Béjar y comarca.

Hubo gente que se desplazó desde bastante lejos para estar presente el el emotivo acto de, en realidad, homenaje a la figura y obra de Félix Antigüedad Díez y de divulgación y puesta en valor del trabajo que desarrolló el siglo pasado. Agradecemos desde estas páginas el esfuerzo realizado para poder acudir al acto y esperamos que hayan quedado -como parecía- satisfechos del resultado.

Como viene siendo habitual en estos nuestros actos, hubo paciencias y perrunillas para coronar el evento, no sólo de páginas y libros se vive. Un ejemplar quedó para ser incorporado a los fondos de la biblioteca del Ateneo Cultural Casino Obrero y que pueda ser consultado por sus socios y simpatizantes.

Queda en el aire una secuela de este acto en este mismo Casino Obrero (al que agradecemos su disponibilidad), pero no vamos a desvelar por el momento en qué consistirá. Por aquí publicaremos más datos en breve, permanezcan atentos.

Dos momentos del final de la presentación fotografiados por Juan Antonio Frías Corsino y Ángel Elices

Presentación en Béjar (actualización II)

Presentaremos nuestro nuevo libro «El herbario de Félix Antigüedad» en el Casino obrero de Béjar (c/Mayor de reinoso, 2) el día 7 de febrero viernes a las 19:30h. Allí os esperamos.

Ese día podéis acudir si deseáis ver este nuevo engendro, producto del trabajo de casi un año y conocer algunos detalles sobre la vida de Félix Antigüedad que expondremos durante el transcurso de la presentación. Carmen Cascón (historiadora y cronista de Béjar) y Vidal G. estaremos a cargo de ella.

En máquinas

El librito (ejem, tocho de 432 págs.) que hemos parido se llama finalmente «El herbario de Félix Antigüedad» y ya está en proceso de impresión. Esperamos tener en nuestras manos la galerada en la próxima semana y en un par de ellas la edición completa que, obviamente, presentaremos en sociedad durante el mes de febrero y venideros.

Y aquí va la primicia, la portada que aún solo hemos visto dos personas.

A puntito de entrar en el horno

Nuestra versión del herbario de Félix Antigüedad -publicado en 1932, recordemos- está amasándose y a no mucho tardar estará preparado para ir al horno. ¡Qué ganas tenemos de verlo tostadito, bienoliente y en nuestras manos ansiosas!