Últimos aconteceres

Presentación en Béjar

El día 7 de febrero, viernes, a las 19:30 h. si ninguna catástrofe nos lo impide estaremos en el Casino Obrero de Béjar para presentar en sociedad a nuestra nueva criatura: El herbario de Félix Antigüedad. Como ya hemos anunciado en anteriores entradas el evento estará a cargo de la cronista bejarana Carmen Cascón Matas y de uno de los autores también bejarano, Vidal García. Durante el tiempo que nos dediquéis hablaremos de la figura de Félix Antigüedad Díez en su tiempo y de algunas anécdotas y vicisitudes de cómo se ha llegado a la presente edición del libro. Sed puntuales que hay muchas cosas para contar y no demasiado tiempo.

Presentación en Béjar (actualización II)

Presentaremos nuestro nuevo libro «El herbario de Félix Antigüedad» en el Casino obrero de Béjar (c/Mayor de reinoso, 2) el día 7 de febrero viernes a las 19:30h. Allí os esperamos.

Ese día podéis acudir si deseáis ver este nuevo engendro, producto del trabajo de casi un año y conocer algunos detalles sobre la vida de Félix Antigüedad que expondremos durante el transcurso de la presentación. Carmen Cascón (historiadora y cronista de Béjar) y Vidal G. estaremos a cargo de ella.

En máquinas

El librito (ejem, tocho de 432 págs.) que hemos parido se llama finalmente «El herbario de Félix Antigüedad» y ya está en proceso de impresión. Esperamos tener en nuestras manos la galerada en la próxima semana y en un par de ellas la edición completa que, obviamente, presentaremos en sociedad durante el mes de febrero y venideros.

Y aquí va la primicia, la portada que aún solo hemos visto dos personas.

A puntito de entrar en el horno

Nuestra versión del herbario de Félix Antigüedad -publicado en 1932, recordemos- está amasándose y a no mucho tardar estará preparado para ir al horno. ¡Qué ganas tenemos de verlo tostadito, bienoliente y en nuestras manos ansiosas!

Finalizada la etapa «porno»

Ayer dimos por finalizada la etapa de presentación del libro «Pornografía vegetal – Flores silvestres de la Sierra de Béjar» en la plaza del Solano de Mogarraz. Había una veintena de personas que escucharon abnegada y atentamente la perorata que Vidal G. les ofreció. Hubo hasta preguntas de alguno de los asistentes que tenían alguna inquietud y sugerencias. Agradecemos la asistencia a los amigos y por supuesto al resto del público.

Hay que decir que entre las sugerencias había una de hacer un acto similar en La Alberca, así que quizá no haya sido la última última presentación. También se habló del proyecto en ciernes «El herbario de Félix» que es uno de los que tenemos en la recámara. Esa recámara que tiene siempre varios contenidos como es nuestra costumbre.

Cita en Mogarraz (Salamanca)

El viernes 23, sobre las 20 horas, estaremos en la plaza del solano de Mogarraz dentro de los encuentros con autores que la librería de Venancio organiza los últimos viernes de cada mes. Durante el acto charlaremos con el público asistente y le contaremos nuestras peripecias de escritura, edición e incluso cinematográficas. Entre ellas, por supuesto, de la «Pornografía vegetal – Flores silvestres de la Sierra de Béjar» que nos ha ocupado en los últimos tiempos. Y de la próxima obra en preparación actualmente «El herbario de Félix» que esperamos esté disponible antes de final de año. Quizá hasta dé tiempo para hablar del corto «El fu(t)bolín» que también está en el horno.

Esperamos pasar un buen rato en vuestra compañía en el marco de ese bello pueblo salmantino.

A por el fu(t)bolín

Mañana emprenderemos la marcha hacia tierras manchegas a buscar un elemento fundamental para el corto que está en ciernes. Se trata del elemento que el título sugiere y que estará en nuestras manos para comenzar el periplo cinematográfico.

Re-presentamos el libro (por 5ª vez)

Esta vez torturaremos a los asistentes al festival PAN que se viene celebrando en Morille desde el 2003. Como quiera que el tema elegido para este año es el sexo, allá nos personaremos con la «Pornografía vegeta» debajo del brazo.

Será el viernes 19 de julio a las 21:30 (+-) en la parte de la tenada municipal convertida en refectorio en esos días. Allá nos vemos si os apetece.

La imagen de arriba está enlazada con el programa completo del PAN de este año, por si fuere de interés.

En el día del libro…

Mañana 23 de abril día del libro (y de Castilla y León, por cierto) estaremos en la plaza mayor de Salamanca con el puesto de nuestro editor «El quinto sello». Desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche haremos presencia y firma de libros varios de los autores de la editorial (Vidal García, Rocío Lorenzo, Manuel Paz y Luis Martín). Allí os esperamos para que vengáis a hacernos compañía, traer cervezas o vinos y gentes que estén interesadas en comprar libros o bien en editar los suyo con «El quinto sello».