admin

Cal y arena

La exposición (aún anónima) de fotos panorámicas que tendrá lugar en Valladolid durante diciembre y enero se encuentra en febril estado de preparación. No tengo mucho tiempo debido a eso, por lo que la semana que viene habrá más información (cuando haya más tiempo).

Por otro lado os adjunto la invitación de la exposición que Jean-Claude tuvo en setiembre de este año. Por no habérmelo dado antes no se pudo avisar para que los interesados pudiesen acudir. En cualquier caso en la zona de descarga está un catálogo (no sé si el definitivo). Algo se entiende, después de todo.

Expo Gautena de Jean ClaudeExpo Gautena de Jean Claude

Ya lo sé, os tengo abandonados/as

Sin embargo la actividad no cesa.

Aparte de la boda de Félix, un viejo amigo y participante en las miserias de esta casa, estamos en preparación de algún evento que ha surgido de forma inesperada. Se trata de una multi-exposición de fotografías panorámicas (nuestra droga habitual en los últimos tiempos). Los lugares serán en Valladolid y son tres garitos (sí, ya lo sé, otra vez los bares…) cuyos nombres son: La negra flor, La tertulia y Pigiama. En los tres de forma simultánea y durante el mes de diciembre y parte de enero estarán expuestas algunas de nuestras más insignes panos.

Para verlas sólo tenéis que ir a www.gigapan.org y buscar el nombre de usuario vidalgm pero cuidado, guardad un buen rato que hay muchas.

El corto sigue despacio, pero va avanzando. Ya está grabado el sonido de uno de los dos instrumentos (gracias Kaos y Jean Clock) y está pendiente la grabación del otro instrumento que en cuanto pille a María Ingelmo por banda, le saco las semicorcheas de los sobacos.

El proyecto Mariquelo ha entrado en el mar de los sargazos, pero siempre nuestras naves acaban saliendo del impasse (¿o no?).

Hala, me voy a dormir que ya va siendo hora.

De vuelta de las vacas

Ya sé que algunos/as de ustedes se estarán preguntando a qué dedicamos el tiempo que ni escribimos ni nada. Ahí va la explicación: estábamos de vacaciones en las Azores (sí, donde el anticiclón). Ya hemos regresado con las memorias llenas de fotos que deben ser tratadas para dar gusto al dios de la panorámica al que tanto adoramos últimamente.

También está en proceso de fabricación una chalaparta (txalaparta) que será usada en la grabación de la música del corto. Sin prisas, eso sí, que uno de nuestros ilustres músicos emprende mañana viaje a Trinidad y Tobago y no estará disponible para cuestiones cortiles en unos días.

Seguiré escribiendo con más asiduidad, lo prometo.

La galería de fotos está puesta

La tan cacareada galería de fotos está colocada. Sírvanse ustedes usar el menú de navegación de la izquierda, en la sección «UTILIDADES». De momento sólo hay fotos de algunos aniversarios del Cambalache pero en breve pondré alguna más de los viejos tiempos. Espero también mejorar los controles de navegación dentro de la página, pero sólo cuando tenga tiempo y ganas.

¡Que gocen ustedes cual perro en el barro!

Los persistentes ataques de la memoria

Esta semana, y bajo petición de Visi (búsquese la rima), estoy acometiendo un viejo y acariciado proyecto, y no se trata de mujeres esta vez. La galería de fotos de «La Tapadera», señoras y señores, hará su pública aparición en los próximos días.

Mantengan su atención en estas páginas, que la inauguración se producirá en muy breve tiempo con las fotos de aniversario del CAMBALACHE, cuartel general y parroquia más que habitual de este pacifista y anticlerical webmaster.

Chaparrón gordo

Tras unas pequeñas vacaciones hemos vuelto de sopetón a la cruda realidad. Hemos sido sumergidos de repente en el agua helada de la desaparición de éste y otros de nuestros dominios. Se ha debido al infarto que le dio a un disco duro de nuestro magnánimo proveedor que hemos sufrido¡ay! con gran dolor de nuestro corazón y gran pesar por los futuribles aconteceres que se suelen derivar de estas circunstancias (trabajo infame, tardes perdidas, energía desgastada…). Finalmente el buen hacer del webmaster de webmasters, es decir, Jesús, ha revivido nuestros dominios con gran regocijo nuestro, claro.

Se me plantea la duda de qué hacer con tanto tiempo que ya dábamos por perdido y ahora nos llena los bolsillos…

Actualización 2021: Si estoy haciendo ahora de nuevo esta puta web es porque al final Jesús «Aliponi» la preparó tan cojonuda con sus desidias y pasotismos que desde hace cinco años no he recuperado todo. Supongo que se nota el tono de cabreo.

Tormentas

Junio es temporada de tormentas y mi equipo informático no es invulnerable. Pero a pesar de todo he logrado hacer una primera versión del corto lista para pasarla a los músicos y que se devanen los sesos y los dedos.

Ya os iréis enterando de cómo va todo, paciencia…

El final del túnel

Como reza la vieja máxima «todo tiene un final (menos el salchichón que tiene dos)» esta historia del corto no podía ser menos. Estamos llegando al final de la versión de montaje que será entregada a los músicos para la confección de su parte.

Pero no hay túnel del que se sale sin que se entre en otro, y por eso seguimos en la larga marcha hacia la nueva publicación de la colección Obras inhumanas que como ya se ha dicho en anteriores partes de noticias, versará sobre Ángel Rufino, «El Mariquelo».

Eso sin contar con las obras que hemos estado haciendo (en paredes, señores y señoras) que no eran de teatro y que nos han quitado tiempo y ganas. De todo lo anteriormente expuesto yo diría que se nos está pasando la astenia primaveral.

Actualización 2023: La prometida obra sobre «El Mariquelo» quedó en proyecto. ¡Qué se le va a hacer!

Me des-diego

Otrosí digo:

  • Donde dije diego digo dije y espero no tener que andar mucho entre dijes y diegos no sea me dé algo.
  • Establecido un primer contacto ful (de Estambúl), un segundo contacto más humano, el Mariquelo y Jean Clock se avienen y se quieren.

Sigo informando en cuanto tenga un rato (o dios)